Entretenimiento

Los Buitres de Culiacán rinden homenaje a Chalino Sánchez ¡en su tumba!

Views: 61

Los Buitres de Culiacán viajaron hasta la localidad donde descansan los restos de ‘El Rey del corrido’ para interpretar algunas de sus canciones.

Eduardo Sánchez , Eulogio Sosa, Gerardo Sánchez y Carlos Ochoa, quienes integran a Los Buitres de Culiacán, ingresaron a la capilla de Rosalino Sánchez Félix​, mejor conocido como Chalino Sánchez. Muestran gran admiración y respeto por ‘El Rey el Corrido’, quien dejó una profunda marca en ellos.

Se trasladaron con todo su equipo de producción hasta la comunidad de Los vasitos, una ranchería ubicada entre los límites de Sinaloa y Durango. Para llegar, hay que tomar una carretera federal y después ingresar a brecas de terracería por más de una hora.

Ahí se encuentra el panteón que alberga la capilla de Chalino. El cantante de regional fue asesinado de manera brutal, al salir de un palenque en Culiacán, el 16 de mayo de 1992.

Los Buitres le realizaron un homenaje al grabar cuatro canciones. Eduardo Sánchez, vocalista, habló sobre la figura de Chalino. “Es un ícono, yo creo que es el único artista que, aún después de muerto, la gente lo considera como si estuviera vivo. Nosotros queremos recordarle a la gente que Chalino todavía vive y que el regional mexicano es lo que es por él. Chalino nos mostró el camino, nos abrió el paso”.

Chalino es una figura de culto entre cantantes y grupos del género regional. El mismo Snoop Dog publicó un video donde escucha “Las Nieves de enero”, su canción más popular.

Los Buitres desean continuar con la obra de Chalino

Es la tercera ocasión, en 22 años de carrera, que Los Buitres de Culiacán regresan a estas canciones. No desean que la obra de Chalino se pierda en el tiempo:

“Sobre todo es para que las nuevas generaciones sepan lo que realmente es el regional mexicano, y sepan todo el legado que dejó Chalino Sánchez. Muchos conocen canciones como ‘Las Nieves de enero’ y ‘Alma enamorada’ y no saben de quién son. Estoy hablando de jovencitos de 15 o 16 años. Para nosotros, Chalino significa trayectoria, es ‘El Rey del corrido’”, explicó Eulogio Sosa.

—Eulogio, ¿pidieron permiso a la familia para estar aquí?

«Para los que somos de Culiacán, estar aquí es un honor. Y sí, tenemos el apoyo de toda la familia, por aquí andan dos o tres hermanos del señor. Hacerlo como se debe hacer, a manera de homenaje, con todos los permisos, no tiene precedentes».

Los Buitres de Culiacán tuvieron el privilegio de conocer a dos de los hermanos de Sánchez. Platicaron con ellos, y escucharon el relato de la fatídica noche en que fue “levantado”.

Grabaron con la tambora y al pie de la capilla, los temas: “Las Nieves de enero”, “Ya después de muerto”, “Prenda del alma” y “El Pelavacas”. Un regalo que el mismo grupo se hizo por llegar a 22 años de carrera.

Eduardo Sánchez, el vocalista, explicó cómo se debe grabar la obra del cantante. “De verdad que tenemos un gran compromiso porque interpretarlo y quedar bien con la gente es lo más difícil. Siendo honesto, mucha gente puede pensar que queremos imitarlo, pero no, él es el ‘Rey’. Al momento de grabar, estás pensando en darle la similitud de su tonada”, finalizó.

También lee: La Onda Vaselina está de vuelta con nuevos integrantes

Related posts
EntretenimientoEspectáculos

Adriana Fonseca levanta la mano para 'Aventurera'

Views: 437Adriana Fonseca desea volver a participar en ‘Aventurera’, y espera que el productor…
Read more
EntretenimientoEspectáculos

'Wendy, perdida pero famosa' ya tiene fecha de estreno

Views: 863Wendy Guevara, ganadora de LCDLFM está por estrenar el reality ‘Wendy, perdida pero…
Read more
Entretenimiento

El mejor tributo a Queen regresa a México

Views: 191‘God save the Queen’, espectáculo que hace tributo a Queen, regresa a nuestro país con…
Read more

Deja una respuesta