EntretenimientoSin categoría

Espinoza sobre los “tumbados”: “Dejen que se diviertan»

Views: 55

Espinoza Paz alza la voz, y defiende a los jóvenes cantantes del género de corridos tumbados, diciendo que los dejen divertirse.

Es un agudo observador. Y también una persona que dedica una considerable cantidad de tiempo en escuchar y hacer música.

Espinoza Paz, con una considerable cantidad de éxitos, ve con atención y respeto los movimientos que se gestan dentro del regional, como los llamados corridos “tumbados”, “bélicos” o los llamados “verdes”…

“Yo pienso que siempre hay que valorar y respetar los sueños de los chicos nuevos que traen muchas ilusiones, como en algún momento uno las tuvo, y no soy quién, no me considero quién pueda yo opinar sobre lo que deben de cantar o escribir o qué deben de soñar o los muchachos jóvenes qué deben de escuchar. Cada quien es dueño de su propio destino, vida, sueños, de sus ilusiones”, declara Espinoza.

—Tienes una opinión de esos cantantes… “Peso Pluma” Natanael…

—Yo opinó que sigan divirtiendo haciendo lo que les guste, para mí, la música es divertirse, diversión. Puedo escribir una canción con tal y tal vocabulario, pero no podría obligar a que la escuchen, la verdad, la gente que escucha esa música que a mí me parece muy alegre es porque le gusta y yo pienso que en gustos se rompen géneros. Deberían seguirse divirtiendo.

Espinoza defiende a los cantantes de tumbado

Espinoza Paz no desea alimentar los calificativos que engrosan las críticas hacia los “corridos tumbados”. La ve innecesarias. Es claro al afirmar que la música promueve estados de ánimo; no modifica conductas:

“Yo crecí con rolitas de, como por ejemplo, rolitas de “Los Tigres»…”». Corridos de: “Dicen que venían del sur”. No soy completamente nada del corrido. Nada. Soy completamente de distinto al señor del corrido que venía del sur y traía hierba mala y no sé qué… y yo lo saqué nada de eso, nada y lo escuché. Y lo escuchaban mis tíos borrachos y no soy nada de eso… y me explico, soy una persona con una personalidad parecida a la de mi papá. Quizá lo que a mí me… lo que yo más atrapé para mi vida personal, fue ver a mi papá trabajar… Eso es lo que yo vi, independientemente la música que haya escuchado”.

—No es mala influencia…? (Se le inquiere y provoca)…

—No precisamente por escuchar cierta música, nos vamos a convertir en lo que diga la música, ni buena, ni mala…

Espinoza estudia con atención el movimiento “tumbado”, por disciplina. Una persona que escribe canciones y hace música, asevera, siempre debe tener presente hacia dónde se mueve el gusto de la gente:

“Cuando uno los ve en las listas, la verdad uno dice qué haré yo también. Sin salirme de mi estilo y fórmula, qué haré para estar al nivel del éxito de estos jóvenes que, para mi, son jóvenes talentosos. Uno dice qué haré? Y yo la verdad les tengo mucha admiración porque esa perseverancia y esas ganas de salir adelante para mí tienen un montón de valor… Se convierten en una competencia porque uno quisiera hacer una canción, sin salirte de lo que tú eres y que pudiera competir con una canción de esas, que anduvieran una canción nuestra por ahí en las listas”.

Tal vez te interese: José Manuel Figueroa habla sobre su boda con Marie Claire Harp

Related posts
EntretenimientoEspectáculos

Adriana Fonseca levanta la mano para 'Aventurera'

Views: 394Adriana Fonseca desea volver a participar en ‘Aventurera’, y espera que el productor…
Read more
EntretenimientoEspectáculos

'Wendy, perdida pero famosa' ya tiene fecha de estreno

Views: 820Wendy Guevara, ganadora de LCDLFM está por estrenar el reality ‘Wendy, perdida pero…
Read more
Entretenimiento

El mejor tributo a Queen regresa a México

Views: 180‘God save the Queen’, espectáculo que hace tributo a Queen, regresa a nuestro país con…
Read more

Deja una respuesta