Roberto Cantoral Zucci escribió ‘Detén el tiempo en tus manos’, biografía novelada que destaca la vida y trayectoria de Roberto Cantoral su papá.
Roberto Cantoral invirtió 10 meses en escribir la historia de Roberto Cantoral, su padre. Una labor que no resultó nada sencilla, pero que fue muy placentera, pues redescubrió al compositor, quien, además, fue uno de los pilares de la defensa del derecho de autor en nuestro país.
«Presento mi libro, que se llama, ‘Detén el tiempo en tus manos’, una biografía novelada de la vida de mi padre, ya salió a la venta. Es un buen trabajo, ya lo conocerán ustedes. No hay ni una sola omisión, no hay ni una sola mentira”.
Antes de narrar la vida de don Roberto, tuvo que pedir el consenso de sus hermanos, Itatí y José. «Tuvimos que deliberar el tema, y afortunadamente todos coincidimos, y se hicieron las cosas bien».
La historia del compositor es apasionante, pues existen dos vertientes: la profesional y la personal, ambas con sus luces y sombras.
«No hay omisiones, lo que cambia es la forma en que dices las cosas, lo dices con respeto. Mi papá tuvo cuatro matrimonios, no lo voy a negar, hubo un distanciamiento en la parte final entre mi padre y madre, tampoco lo voy a negar. Las causas y las formas como se dieron fueron totalmente distintas a lo que uno pudiera pensar, entonces se puso lo que fue».

Aún no existe una propuesta formal sobre la mesa, para realizar la serie de Roberto Cantoral. De hacerse, los hijos solo pondrían un par de condiciones en el elenco.
“Por supuesto que nos gustaría hacer la serie. Itatí, con el parecido que tiene a mi madre, toda la etapa de madurez ella lo puede hacer. Además, sé que con el nombre y la calidad histriónica que tiene, sería maravilloso. Mi hermano José es igualito a mi padre y él pudiera hacerlo».
Durante su investigación, Cantoral Zucci documentó que su padre se casó por primera ocasión en Perú, en la década de los cincuenta. «Me enteré, a mitad del libro, que mi papá tuvo otro matrimonio. O sea, fueron cinco. Me dijeron ‘tu padre se casó con una colombiana en Perú’. Tengo a una persona de 88 años que fue testigo y que me mandó el acta. Le conté a mis hermanos, y la discusión fue si lo poníamos o no. Sí lo puse antes de que un periodista lo descubriera».
—¿Cuál fue la principal fuente de la historia?
«Mi padre jamás habló de su pasado, todo lo descubrimos con mi madre. Mi madre supo toda la historia y ella nos lo platicó, independiente de algunos acontecimientos».