Martín Urieta, presidente de la SACM, Sociedad de Autores y Compositores de México, rindió el informe de finanzas.
En una asamblea ordinaria, Martín Urieta, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, rindió el informe de finanzas correspondiente al primer semestre del año. Presumió que, gracias a la recaudación de regalías, la institución opera sin problemas para la distribución de los recursos entre los socios.
“En lugar de salir con números rojos, nosotros siempre hemos salido con números positivos, desde que la Sociedad de Compositores se puso en vigencia. Nunca hemos tenido maños manejos, todo se debe precisamente a la transparencia, a la honestidad con la que se están manejando todos los recursos”.
Por su parte, el director de la Sociedad, Roberto Cantoral Zucci, comentó que ya se preparan ante los desafíos tecnológicos. “Es muy difícil recaudar, ustedes lo saben, recaudamos un intangible, que es la música, pero afortunadamente se ha generado una conciencia a nivel nacional».
Por el momento, ven con reserva a la inteligencia artificial; al respecto habló Cantoral Zucci. “Hasta que no veamos con claridad si las reglas del juego, la tecnología que ellos manejan y el algoritmo que ellos manejan nos puedan garantizar la originalidad de la nueva obra y cuáles son estas obras que utilizaron para crear la nueva creación”.
En la asamblea se informó que siete jóvenes compositoras egresadas del taller de creadores de la SACM resultaron seleccionadas para escribir
los temas de la telenovela “Vencer la culpa”. El gremio de compositores agradeció a Televisa y a Rosy Ocampo, la oportunidad.
“Querían sangre nueva, nuevas formas de expresión musical y literaria, que si estábamos nosotros dispuestos a trabajar conjuntamente con ellos
a través del taller de composición de SACM, por supuesto. Es una gran oportunidad para los estudiantes que están formándose, que puedan estar en una telenovela de esa envergadura. Con nosotros productores y con grandes intérpretes como Daniela Romo, Fanny Lu, Paty Cantú, es muy importante creo que es un buen logro y agradezco a Televisa tener esa comunión con la sociedad de Autores”, narróCantoral Zucci.
Como institución, la Sociedad de Autores y Compositores de México, respeta todo género musical y sus distintas ramificaciones. Dejan los
asuntos del leguaje y los temas sobre los que versan las canciones a la autoridad correspondiente:
“Nosotros somos muy respetuosos de la libertad de expresión y somos muy respetuosos de la libertad del Mercado, de la voluntad del público y hoy
en día gracias a la libertad de internet, antes consumían lo que le daban y ahora lo que ellos quieren, y si eso quieren, adelante”, finalizó Cantoral Zucci.
No te pierdas: Roberto Cantoral Zucci honra la memoria de su papá en un libro