Carlos Sarabia Presenta ‘Mi ADN’: «La música ya no te pertenece, le pertenece al público, a sus vidas y sus historias».
Carlos Sarabia grabó el disco ‘Mi ADN’, donde plasmó las canciones que marcaron de manera profunda su vida. La mayoría de ellas realizadas con la banda El Recodo.
El cantante no quiso quedarse ahí, cuando comenzó a notar el impacto de los temas entre el público que asiste a sus presentaciones, y decidió hacer un documental.

Sarabia quiso dejar en claro primero que no se cuelga de la empresa de la familia Lizárraga. Tampoco lo percibe como un homenaje, es un trabajo profesional realizado en otro contexto.
«Yo no lo consideró así. Yo considero que lo hice con mucho respeto. Algunas canciones, ellos ni siquiera las cantan o las cantaban. Creo que todos, incluso la misma ‘Madre de las bandas’, ha cantado canciones de otros artistas como Juan Gabriel, lo han hecho todos. Además, después de 20 años, la música ya no te pertenece, la música le pertenece al público, a su vida, sus historias, y ahí no hay nada que hacer».
Carlos también precisó que nunca ha tenido problema alguno con la familia Lizárraga. Aclaró su percepción sobre El Recodo, una parte esencial de su vida. «Yo, hasta este momento, de verdad te lo digo, tengo tatuada en mi alma y en mi vida, esa historia, pues es innegable. Yo no puedo negar de dónde vengo y esa fue parte de mi historia, entonces».
En el documental ‘Mi ADN’, y en material disponible en todas las plataformas, Carlos narró las historias que rodearon a un grupo de canciones que no solo grabó él. Estará disponible y abierto para todo el público a partir del próximo jueves en los canales oficiales del cantante.

—¿No son solo temas que grabaste tú?
«No fueron grabadas de manera inicial por mí. Fueron grabadas algunas por ‘Mimoso’ o por Julio, pero que para mí representaba esa necesidad de que no murieran esas canciones. Incluso, tratando de respetar al máximo el arreglo, y cuando fuimos viendo lo que en el mismo público iba representando que yo en mis eventos cantara estas canciones dijimos, es importante que también platiquemos un poco acerca de cómo se vivió el previo a la grabación de estas canciones, o el cómo yo viví el cantarlas en los eventos».
Carlos recordó un tema que en su voz y estilo se convirtió en un éxito, “Y llegaste tú”. Reveló primero que no le encontraba apego a la letra: «Cuando llega esta canción a mí, yo digo ‘¿cómo me dan esta canción tan cursi?’ Fíjate, la letra dice ‘y llegaste tú, como primavera, a mi frío invierno, a mi corazón’. Yo no me veía cantando eso, cuando yo le metí a grabarla, yo tengo que encontrarle un sentido a esta canción, y me acuerdo del nacimiento del primero de mis hijos, y entonces él, representaba cada letra de cada canción».
Después decidió que se alejaría del estilo ranchero y buscaría más en los géneros que también domina. «La interpretación que yo di, es justamente por esa influencia que yo traigo de la música romántica, la balada o el pop. Yo dije, no voy a grabar esta canción como se ha grabado anteriormente, la voy a grabar así. Y me atreví a grabarla así».
Como esas anécdotas, habrá muchas más en el documental, ‘Mi ADN’, en todos los casos, valía la pena no dejar pasar la oportunidad de divulgarlas.
También podría interesarte: Anel Noreña busca reconciliarse con Marysol Sosa