EntrevistasEspectáculos

José Manuel Rincón, de “Senda prohibida”, al cine.

Views: 1010

Me movió, terminé de leer el guión y dije: sí claro, está increíble. Lo que me mueve son las historias, no importa el formato.

En tan sólo unos años (unos seis), José Manuel Rincón ha construido una certera solidad que va desde algunos capítulos en “La Rosa de Guadalupe”, el “Dicho”; hasta ser protagonista de telenovelas y series, en distintas plataformas.

Rincón cerrará el año con el rodaje de su primera incursión en el cine. No pudo revelar detalles. Pero aclaró que es un proyecto independiente, con un director que ha ganado prestigio en diversos festivales:

“Con una historia que es muy, muy fuerte… y nada… estoy muy emocionado… sí… justo… justo… Entonces, imagínate la suerte de poder empezar con el pie derecho, con una productora, con un director y con una historia que como espectador te va a sacudir muchísimo… No. No es comedia, más bien creo que los va a dejar con un sabor agridulce, cuando terminemos de verla…

—Una película independiente… Qué te hizo aceptar…?

—José Manuel Rincón: A mi lo que me mueve son las historias, no importa el formato, he hecho teatro, series, telenovelas, ahora estoy empezando a hacer una peli… y creo que lo que siempre me ha dado ese impuso es el hecho de decir desde este personaje, yo puedo aportarle algo a la historia y este es el caso. Me movió, terminé de leer el guión y dije: sí claro, está increíble.

José Manuel es protagonista de la nueva versión de “Senda Prohibida”, enfrentó el reto de construir un personaje inmerso en un contexto histórico diferente. Con otro tipo de inquietudes, otra educación. Otros lenguajes.

“Al hacer época, creo que lo más evidente siempre pensar en el vestuario, pensar en los coches, pensar en el peinado que te van hacer. Se ve muy bonito, la época siempre se refleja como muy estética. Pero también venía el reto de entender, de tratar de pensar como pensaba un joven del 58, de tener las referencias, de tener el vocabulario, esta formalidad que había para invitar a una mujer a salir, para pedir un permiso en tu casa, es completamente diferente y creo que de ahí venía mi reto constante de decir, que no se te pierda la idea de que estás trabajando con un muchacho de 1958”.

La segunda y tercera temporada de “Senda prohibida” ya se encuentra disponible a través de la “Vix”. El actor, consideró, es una excelente oportunidad para acercarse a un clásico de la televisión mexicana, que por la época se realizó en vivo, y no se cuenta con registro alguno. De ahí la importancia de construir un universo lo más apegado a finales de la década de los cincuenta.

“Nuestras referencias. Nuestra manera de comunicarnos, nuestra manera de expresarnos es completamente distinta. Creo que lo primero que quise fue buscar un documento de la telenovela como tal, de “Senda Prohibida”, la primera versión, y no hay. Se hacía completamente en vivo, entonces no hay documentos para bien o para mal de actores que nos ayudaran, lo cual nos dio mucha libertad. Sí búscalos muchas fotografías. Yo busqué algunas películas de la época porque hay como una manera muy corporal de cómo caminaban. Si tú estás todo el tiempo vestido de traje, zapato y sombrero, te obliga a moverte de cierta forma”.

También podría interesarte: Consuelo Duval revela por qué nunca fue novia de Eugenio Derbez

Related posts
Espectáculos

Aislinn Derbez habló de una posible reconciliación con Mauricio Ochmann

Views: 309Ahora que Mauricio Ochmann está soltero, los rumores de una reconciliación con Aislinn Derbez han…
Read more
Espectáculos

Aurora Valle revela los maltratos que vivió en su extrabajo

Views: 484Aurora Valle recordó que cuando trabajaba en un famoso programa de espectáculos, vivió…
Read more
Espectáculos

La actriz Elvira Monsell pide trabajo

Views: 600Elvira Monsell usó sus redes sociales para compartir la necesidad de un trabajo pues la actriz…
Read more