Los Claxons: ‘Caminando en Fuego’ es una forma optimista de seguir adelante en momentos difíciles y esta gira cierra 20 años en la música

“Los Claxons” pertenecen a la última gran generación de rock mexicano. Aquella surgida hace dos décadas con bandas, sobre todo del interior del país, con forma, fondo, inquietudes y lenguajes propios.
“Los Claxons” lograron esquivar las vicisitudes de la carrera; consiguieron además que su forma de percibir la música sobreviviera. Lanzaron un disco de 20 temas, algo ya muy inusual, al que nombraron “Caminando en Fuego”. Nacho Llantada, vocalista, explicó el concepto sea material realizado en pandemia:
“Hay que caminar sobre la situación en la que estemos porque quien no se mueve… no dicen que el agua que no se mueve empieza apestar… Para nosotros nos encanta porque es verlo de una forma optimista, es una forma de seguir adelante en momentos difíciles, nosotros nos gusta disfrutar la vida… Para nosotros presentar un álbum es algo muy importante y es algo que queremos disfrutar y ya vendrá otra etapa, el próximo año cumplimos 20 años, y esta gira es como el cierre de este capítulo de “Caminando Fuego”…
“Los Claxons” pertenece a esa generación de agrupaciones surgidas a principios de siglo en el rock… Ven con preocupación que algo pasa porque no existe ese relevo generacional. Ahora fue Mauricio Sánchez que expuso:
“Ahora generacionalmente creo que los proyectos que han salido nuevos, ya no son… no hay tantas bandas, hay muchos artistas, hay muchos artistas valiosos, hay muchos artistas no tan valiosos, creo que ahora es muy fácil hacer música, es picar un botón, te da un beat y te da algo, y eso lo suben a la red y eso ya es un proyecto, sabes? Creo que los proyecto antes eran un poquito más minuciosos, más quirúrgicos, más de estudio y eso se ha ido perdiendo poco”.

—Mauricio…. Cómo se han logrado mantener juntos por cerca de 20 años…
—Tenemos nuestra alma, toda nuestra energía en la música, pero de alguna manera siempre en un principio teníamos otras cosas también tocábamos en otros lados… Creo que no todos los artistas tienen la suerte de tener a lo mejor un apoyo, a lo mejor alguna cosa que puedan hacer las dos cosas, muchos artistas se quedan en el camino, durar 20 años en difícil, sobre todo el comienzo.
“Los Claxons” presentarán “Caminando en fuego” en la capital el próximo seis de octubre. Anunciaron un concierto de tres horas, con varios de los grupos que están en el disco de invitados.
—Nacho, pertenecen a un movimiento muy interesante de Monterrey, donde han surgido interesantes bandas…
—Sí… en lo artístico, nosotros crecimos viendo cómo en Monterrey salían bandas y empezaba la avanzada regia de quitarse el miedo de no poder vivir en Ciudad de México y ser reconocidos a nivel nacional e internacional y para nosotros fue importante ver esa posibilidad y crecer bajo esas posibilidades, antes de nosotros una generación antes decía si nos eres de CDMX no hay forma… Hay una cercanía en la frontera, hay raíces de gente que llegó y se instaló ahí que los dictan y nacemos cableados de enojar y no desesperarnos.
También podría interesarte: Babo quiere colaborar con Wendy Guevara