Con un concierto muy emocionante en Los Ángeles, El Recodo reafirma su conexión especial con el público y celebra su éxito en los Latin Grammy.
El Recodo comprobó que en Los Ángeles, California, siempre existe una comunión especial con su público. Ocho mil personas enloquecidas gritaron, cantaron, lloraron, bailaron, y experimentaron la más profunda nostalgia con la cascada de éxitos que la llamada “Madre de todas las bandas” ofreció.
Fue un concierto que se extendió por dos horas y media. Algo inusual en el recinto. Los muchachos de Poncho Lizárraga salieron con muchas ganas de hacer una noche inolvidable y todo se convirtió en unos de los mejores conciertos de su actual gira.

El Redodo adoptó el compromiso de ofrecer un espectáculo digno y único para aquellas personas que se encuentran lejos de sus lugares de origen, y pagan una localidad con sacrificios. Saben a la perfección que existe un sentimiento de añoranza, en muchos casos. Siempre salen a ponerse a la altura de las circunstancias.
Geovanni Mondragón, vocalista, habló al respecto. “A nosotros sí nos gusta venir aquí porque les traemos un poquito de nuestro México a la gente que ya no pudo regresar, que ya no tuvo la oportunidad de escuchar la música sinaloense, la música de mariachi. En este caso, nosotros traemos música sinaloense y nos hace sentir muy bonito ver a la gente que venga y se divierta y cante desde la primera canción, hasta la última. Que salgan roncos, cansados”.

El Recodo anunció que viajará a España a la ceremonia del Grammy Latino. La agrupación se encuentra nominada en la categoría de ‘Mejor álbum de Banda’, por “México mágico”. Una producción especial para la Banda porque se realiza un tributo a los Intérpretes más grandes del regional de todos los tiempos.
“Es un álbum que hicimos de corazón, estamos haciendo un homenaje, un tributo, a los grandes personajes, artistas. Cantantes de la música mexicana. Un disco de aniversario, de 85 años de aniversario con este disco. Y pues imagínate la locura que estamos nominados como ‘Mejor álbum de música de Banda, para los Grammys”.

¿Qué número es?, pregunté. Intervino Ricardo Yucupicio, el otro vocalista. “La décimo séptima vez que nos nominan a los Latin Grammys, y estamos obviamente contentos por dodo lo que viene, es un álbum que lo hicimos con mucho cariño”.
La “Madre de todas las bandas” celebró que su más reciente sencillo, un cover a una canción de Marco Antonio Solís, “Dios bendiga nuestro amor”, se encuentra en el primer lugar de popularidad en una buena cantidad de países. Así lo explicó Geovanni Mondragón.
“Está en los primeros lugares en Centroamérica, eso nos llena de mucho gusto y también, esta semana empezamos primer lugar aquí, en los Estados Unidos y en México, pues imagínate, es la locura. Aparte de que estamos haciendo un homenaje a un grande que es el señor Marco Antonio Solís con este tema, es de su autoría. Queremos más canciones. No sabemos si va a haber un tercer sencillo”.
El Recodo, una vez más creó la lista de canciones en pleno concierto. Fue de lo más romántico a lo más atormentado, a las cumbias. Aprovechó los popurrís para recordar a José José, Juan Gabriel. Sumó canciones muy poderosas como “Dos botellas de mezcal” de “Miguel y Miguel”, las rancheras como “Seis pies abajo”.
Al final, su público de Los Ángeles, quedó satisfecho. El Recodo no quedó a deber nada.
También podría interesarte: “Primera cita” de Carín León, fenómeno en redes.