Rafael Perrín, el maestro del terror en el teatro, lleva al público mexicano a vivir una experiencia de terror puro en ‘El Sótano’
Rafael Perrín, un referente de prestigio y calidad en la dirección y actuación del teatro de terror, protagonizará en la Ciudad de México la obra ‘El Sótano’, espeluznante adaptación de la obra escrita por Koji Suzuki, creador de ‘El Aro’.
En entrevista para este medio, el maestro Perrin dijo que «la adaptación y la dirección la hace el señor Estaban Román, que es un gran director, pero un gran director de teatro. Y sí la anécdota es terrorífica. Tú imagínate. Qué pasaría si tú llegas a alquilar un departamento y de repente oyes ruidos que no sabes de dónde vienen, y mueves un tapete y descubres una argolla y la levantas del piso y descubres que hay un sótano y en ese sótano ocurren cosas terroríficas».
El actor conoció la puesta en escena como espectador, luego saltó a escena en Guadalajara. ‘El Sótano’ envuelve al público en la comedia, para luego desatar un terror lleno de sutilezas técnicas y literarias.
«Bueno se utilizan todos los recursos teatrales. Se utiliza un audio espectacular, se utilizan bocinas ocultas dentro de la escenografía, que eso también provoca una sensación muy diferente de por dónde te llegan los estímulos audiovisuales, la iluminación es muy importante, pero realmente lo más impresionante es la escenografía».
Un maestro del terror teatral que conquista al público mexicano con ‘El Sótano’
En Japón causó tal impacto que en algunas funciones se tuvieron que prender las luces del teatro para atenuar el pánico de los asistentes, y ahora se plantea con una intensa gira por México.

«Pero además el público entra con nosotros, entra con los actores a este sótano a vivir verdaderamente una experiencia de terror puro, pero de terror puro como son los japoneses».
A la par del estreno de ‘El Sótano’, el 3, 4 y 5 de noviembre en el Nuevo Teatro Libanés, Rafael Perrín continúa con las funciones de ‘La Dama de Negro’, ‘Infierno’, ‘Esquizofrenia’, y la temporada de ‘El Exorcista’ en Colombia.
«La satisfacción más grande que tengo es eso, que el público pues ya está ubicando un poquito el apellido Perrín con teatro de calidad y teatro de terror en Colombia me dicen el maestro del terror, les digo no hombre ese es Alfred Hitchcock, yo que voy a ser maestro del terror y así me ubican».
«El 17 de febrero vamos a cubrir 30 años y 8 mil representaciones de La Dama de Negro, eso es algo bestial».
También podría interesarte: Dos jóvenes mexicanos secuestrados en una prisión en Belice