
En Iztapalapa no sólo se hace cumbia.
También hay una fuerte cultura “sonidera”, y una devoción y fervor por la salsa.
Desde hace poco más de dos décadas, una agrupación, la “Orquesta Típica”, ha permanecido con dignidad y orgullo a la sombra de los grandes exponentes de este género. No obstante, es tal la naturaleza y contundencia con la que ejecutan este ritmo , que buena parte de su trayectoria la han vivido en giras con cantantes clásicos y estrellas de la salsa.
“La Típica” decidió que es tiempo de buscar el éxito en solitario y con música propia. Así delineó el objetivo Alejandro González, uno de los fundadores:
“Somos de Iztapalapa, tratamos de que todas las costumbres, tradiciones y toda la cultura que tenemos en Iztapalapa, impregnarlo ahora en la música y en Iztapalapa se respira mucha salsa, es «Iztapa-salsa», no?… Se hace mucha cumbia, tenemos un bagaje fuerte con los sonideros, con la música que hemos crecido, Carlos Campos, la «Santanera» y a nosotros nos toca traer la salsa y la cumbia en este tiempo”.

—La música que están proponiendo Josué (Hernández, el otro hermano fundador de la “Típica”), es muy latina…
—Hemos tenido la fortuna de acompañar a más de 50 artistas, internacionales, hemos hecho giras con ellos en Estados Unidos, Colombia, y precisamente, todo lo que hacemos es un pedacito de cada artista que hemos tenido la fortuna de acompañar porque son grandes artistas y tenemos algoq ue aprenderles, entonces, precisamente eso es lo que llevamos, a raíz de esos 23 años, que ya tiene la orquesta, ir plasmando la mejor parte de nosotros en cada tema que hacemos nuevo”.
“La Típica” decidió salir con “Un vacilón”. El video fue realizado en Iztapalapa y Miami. Contaron con la colaboración de la “Voice Band”.
“Muy bailable, con temas jocosos, temas también con mucho mensaje y algunos otros de desamor. Imagínate que el primer tema se llama bailando, es un parteaguas, para empezar con buena alegría y esta mezcolanza con «La voice band», señaló Alejandro Hernández.

Pero “La Típica” también presumen que son capaces de ejecutar cualquier variable de la música tropical y convencer en cualquier región dentro y fuera del país. Así lo presumió Josué Hernández:
“Hemos tenido unas experiencias muy lindas. En primera siempre nos llevamos de amigos, donde vamos siempre nos encontramos amigos y los que no son amigos se hacen, entonces la verdad es que hemos pasado de todo, hemos ido por ejemplo, la salsa siendo citadina, naturalmente, hemos ido a estados como Oaxaca, como Puebla, donde tenemos un género totalmente distinto al de nosotros, y te imaginarás, sombrerudos bailando salsa, se ve, espectacular. eso nos llena de muchísima alegría”.