El locutor Manuel Guerrero, quien hablaba en la radio sobre música y The Beatles, murió a los 65 años.
Manuel Guerrero, el icónico locutor de radio conocido por ser la voz detrás del programa «El Club de los Beatles«, nos dejó a la edad de 65 años, dejando un legado perdurable en el mundo de la radio y la música. Su fallecimiento fue anunciado a través de las redes sociales de Grupo Radio Centro, una noticia que conmovió a su extensa audiencia. Guerrero fue más que un simple locutor; se convirtió en un miembro querido de la familia radiofónica y un auténtico ‘Beatlemano’ de corazón.

A lo largo de su carrera, Manuel Guerrero Magaña demostró su profundo amor por la música, y su influencia temprana de los años 60 y 70, cuando The Beatles estaban en su apogeo, dejó una huella imborrable en su vida. Según su biografía oficial en el sitio web de la estación de radio 88.1 FM, Guerrero comenzó a interesarse en la música y la radio en 1964, cuando escuchó «A Hard Day’s Night» en Radio Éxitos. Este momento marcó el inicio de su apasionante viaje en el mundo de la radio.
¿Quién era Manuel Guerrero?
Su primer contacto con la radio fue en 1972, cuando participó en un concurso, y a finales de esa década, logró ingresar de manera profesional en el medio. Su legado perdurará gracias a su icónico programa, «El Club de los Beatles», donde compartió su pasión por una de las bandas de rock más influyentes de la historia, los Beatles, y la música en general.
Guerrero expresó en numerosas ocasiones su profundo fanatismo por los Beatles, llegando a tener la oportunidad de hablar con uno de los miembros más icónicos de la banda. En una entrevista con la Academia Mexicana de Radio, reveló emocionado, «Tuve una plática telefónica con John Lennon… me llegó un paquete de Nueva York, el disco de Fly de Yoko e Imagine de John autografiados por los dos». Esta anécdota habla del nivel de admiración que tenía por la banda y su compromiso con la música.
La pérdida de Manuel Guerrero Magaña deja un vacío en el mundo de la radio y la música, pero su legado perdurará a través de los recuerdos de sus programas y su pasión inquebrantable por la música de los Beatles. Las décadas de los 60 y 70 cambiaron su vida y, de manera similar, él cambió la vida de innumerables oyentes con su entusiasmo, carisma y profundo amor por la música.
También podría interesarte: Pablo Alborán, satisfecho con nominaciones al Grammy